La ciudad fue fundada el 20 de octubre de 1947 por el presidente Juan D. Perón, sus tierras pertenecieron a diversos dueños desde el siglo XVII hasta su delimitación definitiva. Algunos de sus antiguos propietarios quienes trabajaban las tierras para cultivo fueron Pedro Gutiérrez, Hernandarias de Saavedra, Veloso, Lino Lagos, Augusto Laas, Guizandes, Madariaga, Ramos Mejía, Segurola, siendo sus tierras expropiadas por el decreto 33221/47 y 19678/48 para la construcción de la que seria la primer ciudad obrera de la Argentina y una de las primeras del mundo. Ciudad que debería contar con 15000 viviendas. Se buscaba la instalación de una ciudad que contara con adelantos como bibliotecas, centros deportivos, templos, clubes, etc. y en el período que va del año 1953 al año 1957 se entregaron 5000 de las 15000 viviendas. Es bueno aclarar que con la incorporación de la ciudad al ámbito municipal se produce una gran serie de adelantos: pavimentos, servicios asistenciales, entrega de predios a instituciones de bien publico para su uso, incluso algunos de ellos en propiedad definitiva, el primero de los cuales lo logra en el año 72 el Circulo General Belgrano En el año 1963 se da la administración de la ciudad a |
la Municipalidad de La Matanza comenzando así la subdivisión de lotes y la demarcación y nomenclatura de las calles, utilizando nombres de flora y fauna norteña. El barrio Vemme (Viviendas económicas mediante el mutuo esfuerzo) se inicia en 1960. Después se inicia la circunscripción 1ª el barrio Alas, a instancias del Cuerpo de Suboficiales y Oficiales de la Brigada Aérea de Morón. Entre los años 1973 y 1974 en la sección 2ª se habilitan los primeros departamentos del barrio U.P.C.N. |
Esta reseña histórica fue constituida por el Ingeniero Dario Cerrato (Creador de www.cdadevita.com.ar) de fragmentos y otros textos del señor Alfonso Corso (Historiador) bajo su consentimiento, con la colaboración y supervisión del Profesor de Historia Sr. José María Gerling (del Colegio Técnico EET Nº 11 "Islas Malvinas").